La Ciberseguridad desde una mirada interdisciplinar (León)

Tipo de curso

CURSO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

Fecha de inicio

16/06/2025

Fecha de fin

20/06/2025

Créditos ECTS

1,5

Estado actual

En fase de matrícula

Información del curso
Plazas libres

23

Horario

9:00 a 15:00 horas

Duración del curso

30 horas

30 horas presenciales u online síncronas, según la modalidad que elija el estudiante

Modalidad

Presencial-online síncrono

¿A quién va dirigido?

Estudiantes con interés por la Ciberseguridad, preferiblemente con ciertos conocimientos técnicos previos de informática a nivel de grado o de ciclos formativos de las ramas de informática o telecomunicaciones, o experiencia laboral en estos campos.

  • Ofrecer una visión general de la ciberseguridad.
  • Mostrar el carácter interdisciplinar de la ciberseguridad.
  • Permitir a los asistentes adquirir conceptos básicos sobre ciberseguridad.

Al finalizar este curso el estudiante será capaz de:

  •  Adquirir una perspectiva general sobre temas relevantes de índole tecnológico, laboral e industrial desde la perspectiva de la ciberseguridad. 
  • Comprender a grandes rasgos algunas soluciones aplicadas en el entorno tecnológico, laboral e industrial en el campo de la ciberseguridad.
  • Conocer a grandes rasgos los principales conceptos en el ámbito de la ciberseguridad.
  • Resolver problemas elementales dentro del área de ciberseguridad.



LUNES 16

MARTES 17

MIÉRCOLES 18

JUEVES 19

VIERNES 20

9:00- 12:00

Introducción a la ciberseguridad


Adrián Campazas


Programación segura y auditoría de seguridad Adrián Campazas Claudia Álvarez

Ingeniería social Adrián Campazas

Reglamento general de protección de datos  

Tamara Álvarez Robles

Ciberseguridad en redes móviles e IoT José Aveleira

12:00- 15:00

Sistemas ciberfísicos y ciberamenazas

Claudia Álvarez

Derecho y ciberseguridad Henar Álvarez Susana Rodríguez

Análisis forense Claudia Álvarez

Ciberseguridad industrial Miguel Ángel Prada

Criptografía


Adriana Suárez


Se debe acudir como mínimo al 80% del curso.

El alumno será evaluado de forma continua: se valorará su evolución en el proceso de aprendizaje. El profesor llevará un exhaustivo control diario sobre cada uno de los alumnos para comprobar la progresiva asimilación de los contenidos abordados en el aula, y el adecuado progreso del proceso de aprendizaje. La calificación final del curso está compuesta por diferentes aspectos: Realización de las tareas propuestas en clase (70%) y Evaluación continua (participación en las clases) (30%)

  • Cátedra Institucional de Ciberseguridad
  • Departamento de Matemáticas
  • Departamento de Ingeniería Eléctrica y de Sistemas y de Automática 
  • Departamento de Ingeniería Mecánica, Informática y Aeroespacial
  • Departamento de Derecho Público
  • Departamento de Derecho Privado y de la Empresa
  • Escuela de Ingenierías Industrial, Informática y Aeroespacial
Centros
Escuela de Ingenierías Industrial, Informática y Aeroespacial

Salón de Grados y Aula 216

Personal del curso
ADRIANA REMEDIOS SUÁREZ CORONA
Directores
ADRIÁN CAMPAZAS VEGA
Profesorado/Ponentes
ADRIANA REMEDIOS SUÁREZ CORONA
Profesorado/Ponentes
CLAUDIA ÁLVAREZ APARICIO
Profesorado/Ponentes
HENAR ÁLVAREZ CUESTA
Profesorado/Ponentes
JOSÉ ANTONIO AVELEIRA MATA
Profesorado/Ponentes
MIGUEL ANGEL PRADA MEDRANO
Profesorado/Ponentes
SUSANA RODRÍGUEZ ESCANCIANO
Profesorado/Ponentes
TAMARA ÁLVAREZ ROBLES
Profesorado/Ponentes
Tarifas del curso

Ordinaria

0,00 €

Documentos y otros archivos

Cartel Ciberseguridad León

Cartel
Cartel del curso de extensión universitaria La Ciberseguridad desde una perspectiva multidisciplinar. Edición León

Tríptico Ciberseguridad León

Folleto
Tríptico del curso de extensión universitaria Ciberseguridad desde una perspectiva multidisciplinar. León
¿Quiénes colaboran?
Cátedra Institucional de Ciberseguridad

Cátedra Institucional de Ciberseguridad