Tipo de curso
CURSO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
Fecha de inicio
15/09/2025
Fecha de fin
14/11/2025
Créditos ECTS
4
Estado actual
En fase de matrícula
294
100 horas
El curso se desarrollará mayoritariamente de forma online asíncrona (85 horas) + 10 horas de forma online síncrona o presencial en la sede de UGT en León + 5 h de trabajo personal del alumno)
Presencial-online síncrono-online asíncrono
Personal funcionario de carrera de los cuerpos docentes y profesorado no funcionario. Estudiantes universitarios que estén interesados en realizar la labor docente en el extranjero en algún momento de su carrera profesional.
1. Hacer una primera aproximación a docentes sobre las opciones laborales de la acción educativa española en el exterior.
2. Conocer las principales convocatorias y, específicamente, las destinadas al personal funcionario de carrera.
3. Analizar el concurso de méritos para participar como docentes y en asesorías técnicas.
4. Revisar la legislación marco de la Educación en España.
5. Presentar el marco legislativo de la acción educativa exterior.
6. Trabajar las diferentes pruebas con las que se enfrentan las personas aspirantes a docentes y a asesorías técnicas en el exterior.
7. Aproximarse a la realidad diaria de un funcionario o funcionaria destinado en un programa en el exterior.
8. Conocer alguno de los centros de titularidad española en el exterior, acercándonos a su currículo y programas de innovación y culturales.
9. Profundizar en el conocimiento del Instituto Cervantes y la prueba DELE
10. El marco europeo de referencia de las lenguas.
11. Programas y estrategias de la enseñanza del español como lengua extranjera. La situación del español en el mundo.
COMPETENCIAS 1. Comprender el proceso del Concurso de méritos para la provisión de puestos vacantes de personal docente en el exterior.
2. Profundizar en los distintos programas que el Estado Español contempla para la difusión de nuestra lengua y cultura.
3. Desarrollar diversos modelos de programación didáctica adaptados a los diferentes centros y programas.
4. Adquirir estrategias para afrontar el proceso de concurso de méritos de la AEEE.
5. Analizar la situación de la enseñanza del español como lengua extranjera. Competencias digitales docentes
1.1.A1.1. Se comunica empleando las normas básicas de la etiqueta digital mediante tecnologías digitales: correo electrónico, foros, chat, sistemas de videoconferencia, etc.
1.1.A1.2. Utiliza cada una de las herramientas de forma correcta adaptándolas al contexto comunicativo.
1.3.A1.1. Distingue distintos modelos de prácticas pedagógicas digitales y analiza teóricamente sus ventajas e inconvenientes.
1.3.A1.1. Distingue distintos modelos de prácticas pedagógicas digitales y analiza teóricamente sus ventajas e inconvenientes.
1.4.B1.3. Utiliza los recursos de Internet para el aprendizaje autodeterminado en el ámbito profesional.
2.3.A1.1. Conoce y utiliza entornos digitales seguros para la compartición de contenidos con fines educativos, analizando sus políticas de uso.
3.1.A1.1. Conoce distintos modelos pedagógicos y de integración de las tecnologías digitales, coherentes con dichos modelos, para desempeñar la función docente.
3.4.A1.2. Conoce y utiliza las tecnologías digitales para gestionar y organizar el propio aprendizaje.
5.1.A1.2. Comprende los efectos positivos y negativos a la hora de incluir las tecnologías digitales en la enseñanza y el aprendizaje.
6.1.A1.1. Conoce y comprende el funcionamiento de los navegadores, motores de búsqueda, servicios en línea y dispositivos IoT (internet de las cosas) en los procesos de búsqueda, tratamiento y recuperación de la información y de los datos.
Programa 1. Presentación del curso.
2. Aproximación a la acción educativa española en el exterior. Organigrama del Ministerio de Educación y Formación Profesional y su presencia en el extranjero. Las consejerías, agregadurías y dirección de programas
3. La convocatoria anual del concurso para funcionarios y funcionarias de carrera. Docentes y asesores técnicos.
4. Legislación general relacionada con el concurso. La educación en la Constitución Española. LODE y Ley Orgánica de Educación. La Ley de Acción Exterior del Estado.
5. Legislación específica de la acción educativa española en el exterior. 6. Los centros de titularidad del Estado en el exterior y de titularidad mixta. Las Agrupaciones de Lengua y cultura española.
7. Las secciones españolas. Escuelas Europeas. Asesores técnicos.
8. Otros centros y programas de la acción educativa exterior: secciones bilingües, centros de convenio, Spanish Academies, profesores visitantes y auxiliares de conversación. Los centros de recursos. Centros privados españoles en el exterior.
9. Programas de formación para profesores de español en el extranjero.
10. El Instituto Cervantes. Los Diplomas de español como lengua extranjera. Homologación y convalidación de títulos.
11. La enseñanza del español como lengua extranjera
12. Recursos y casos prácticos. Actividad presencial voluntaria. Simulación de todas las fases del concurso.
Se exigirá la asistencia de al menos el 80% de las sesiones online asíncronas. Se exigirá completar todas las actividades evaluables obligatorias que se proponen a lo largo del curso.
Actividades de carácter voluntario A. Se organizarán tres sesiones virtuales síncronas de 90 minutos voluntarias y no evaluables.
1) ¿Cómo abordar el estudio? (Luis Fernández)
2) Repaso de algunos recursos de trabajo en la AEEE. (Julio Manuel Pérez)
3) Enseñanza de español como lengua extranjera. Profesorado visitante. (Javier de Ponga)
B. Queda abierta la posibilidad, finalizado el curo, de una sesión presencial y voluntaria, para hacer un simulacro de las diferentes partes del concurso, de una jornada de mañana y tarde.
DEPARTAMENTO DE DIDÁCTICA GENERAL, ESPECÍFICAS Y TEORÍA DE LA EDUCACIÓN
UGT-SP ENSEÑANZA LEÓN
UGT LEÓN
GRAN VÍA DE SAN MARCOS, 31, 24001, LEÓN, LEÓN UGT LEÓN |
* Es necesario adjuntar un justificante
* Es necesario adjuntar un justificante
UGT SP LEÓN