Auxiliar Quirúrgico Veterinario

Tipo de curso

CURSO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

Fecha de inicio

10/03/2026

Fecha de fin

30/06/2026

Créditos ECTS

4,5

Estado actual

En fase de matrícula

Información del curso
Plazas libres

30

Horario

- Clases/tutorías teóricas: Martes y jueves: de 10 a 14 horas. - Clases prácticas quirúrgicas: Lunes a viernes de 9 a 21 horas. Sábados de 10 a 14 horas. Previa concertación con el alumno.

Duración del curso

140 horas

140 horas: 70 horas de teoría y tutorías presenciales y on line y 70 horas presenciales prácticas (con explicaciones-aclaraciones teóricas) y tutorías de prácticas

Modalidad

Presencial

¿A quién va dirigido?

Está dirigido a personas que quieran trabajar en clínicas veterinarias u hospitales veterinarios o que ya trabajen en estos puestos, así como personas con interés en el mundo animal (siempre teniendo en cuenta las competencias del profesional veterinario).

Proporcionar las enseñanzas básicas necesarias para el desempeño de labores de ayuda al cirujano veterinario en todos los ámbitos prequirúrgico, quirúrgico y posquirúrgico.

Adquirir los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para labores de auxiliar de la profesión veterinaria en el ámbito de la cirugía, para lo que recibirán las enseñanzas básicas necesarias repartidas en:
BLOQUE I: ANATOMÍA Y FISIOLOGIA; BLOQUE II: PARTE TEÓRICA QUIRURGICA, BLOQUE III: PRÁCTICAS CLINICAS REGLADAS; para terminar con un BLOQUE IV: PRACTICAS CLINICAS ASISTENCIALES, que se realizarán en hospitales veterinarios y en clínicas concertadas al efecto.
Con todo ello adquirirán las competencias necesarias para asistir al veterinario en las labores prequirúrgicas, quirúrgicas y posquirúrgicas.

BLOQUE I: ANATOMÍA Y FISIOLOGIA (no necesaria su realización para titulados previamente en Auxiliar Veterinario)
Tema 1.- Terminología. Aparato locomotor. Huesos, articulaciones y músculos.
Tema 2.- Sistema cardiovascular. Grandes arterias y venas. Circulación periférica de interés quirúrgico. Nódulos linfáticos.
Tema 3.- Aparato respiratorio. Nariz, laringe, tráquea y pulmones.
Tema 4.- Aparato digestivo. Boca, dientes, estómago e intestino.
Tema 5.- Aparato urogenital. Riñón, vías urinarias. Órganos genitales del macho y de la hembra.
Tema 6.- Sistema nervioso central y periférico. Médula espinal. Glándulas endocrinas.
Tema 7.- Órganos de los sentidos. Piel y anejos cutáneos.
Tema 8.- Características anatómicas más significativas de los mamíferos exóticos.
Tema 9.- Características anatómicas más significativas de aves.
BLOQUE II: PARTE TEÓRICA QUIRURGICA
Tema 10.- Instalaciones y equipos quirúrgicos. Instrumental quirúrgico y técnicas de esterilización. Preparación del campo quirúrgico. Limpieza, depilación y desinfección. Preparación del campo quirúrgico.
Tema 11.- Técnicas de asepsia y antisepsia. Preparación del personal quirúrgico. Conceptos básicos en la ayuda al cirujano.
Tema 12.- Conceptos técnicos y terminología quirúrgica del asistente del cirujano. División de los tejidos. Incisiones, punciones, resecciones, disección, ligaduras, estrangulación, arrancamientos. Ayuda en la disección quirúrgica.
Tema 13.- Inyecciones. Tipos, material y técnicas. Consideraciones especiales en las distintas especies.
Tema 14.- Suturas. Concepto, instrumental, material, técnicas y patrones. Tipos de sutura: cutaneomusculares, tendinosas, nerviosas, vasculares e intestinales. Otros tipos de sutura. Materiales adhesivos de tejidos.
Tema 15.- Drenajes, curas y vendajes. Drenajes: clasificación. Indicaciones, técnicas y complicaciones. Curas: instrumental, materiales, tipos de curas y complicaciones. Vendajes: concepto, clases, materiales, indicaciones y técnicas, complicaciones.
Tema 16.- El preoperatorio. Exploración preoperatoria general del paciente quirúrgico. Toma de constantes vitales. Consideraciones especiales en pacientes críticos.
Tema 17.- Postoperatorio. Principios generales: aplicación de fármacos, evaluación del paciente hospitalizado y reconocimiento de complicaciones potenciales. Control postoperatorio.
Tema 18.- Preanestesia. Conceptos básicos. Fármacos preanestésicos.
Tema 19.- Valoración preanestésica. Manejo preanestésico del paciente quirúrgico. Consideraciones especiales.
Tema 20.- Anestesia. Conceptos básicos. Tipos. Vías de administración de fármacos anestésicos. Anestesia general. Indicaciones y tipos. Equipos y material anestésico.
Tema 21.- Monitorización del paciente quirúrgico. Técnicas básicas de ventilación asistida. Consideraciones especiales en pacientes críticos.
Tema 22.- Complicaciones anestésicas. Tipos y protocolos de actuación. Fármacos y material de urgencia. Técnicas de reanimación.
Tema 23.- El auxiliar quirúrgico en urgencias. Fluidoterapia.
Tema 24.- Introducción a técnicas quirúrgicas especializadas. Conocimiento del equipamiento específico de las mismas: Técnicas de endoscopia rígida y flexible.
Tema 25.- Técnicas de radiología intervencionista. Manejo del Arco de Radioscopia. Limpieza y cuidados del equipamiento. Normas de Radioprotección.
BLOQUE III: PRÁCTICAS CLINICAS REGLADAS
PRACTICA 1. Visita guiada de Instalaciones quirúrgicas. Circulación del paciente. Preparación del personal quirúrgico.
PRACTICA 2. Preparación del material quirúrgico. Empaquetado y manejo del autoclave.
PRACTICA 3. Conocimiento avanzado del instrumental quirúrgico y manejo del mismo. Tipos de suturas. (Doble duración)
PRÁCTICA 4. Introducción a la anestesia. Conocimiento y manejo del equipo y del equipamiento necesario. Fármacos de urgencia y vías de administración. (Doble duración)
PRACTICA 5. Vendajes: materiales y tipos.
PRÁCTICA 6. Introducción al cuidado y mantenimiento del equipamiento de radiología intervencionista y endoscopia.
BLOQUE IV: PRACTICAS CLINICAS ASISTENCIALES.
Se realizarán en hospitales veterinarios y en clínicas concertadas al efecto.
Los alumnos asistirán en grupos de 1-2 en diferentes procedimientos quirúrgicos hospitalarios, participando en la preparación del paciente y del instrumental necesario, en la anestesia y monitorización de la misma, como personal quirúrgico asistente del cirujano y finalmente en la recuperación y hospitalización del paciente.

Se debe acudir como mínimo al 80% del curso.

- Evaluación teórica. Examen teórico. Se requiere al menos el 50% de la puntuación máxima posible.
- Evaluación práctica: Se requiere el informe positivo del profesor tutor responsable de las prácticas de cirugía.

Dpto. Medicina, Cirugía y Anatomía Veterinaria/Hospital Veterinario/Facultad de Veterinaria

Centros
Facultad de Veterinaria

Sala 345 del Dpto. de Medicina, Cirugía y Anatomía Veterinaria, sala de disección (cuartos 122 y 126), Hospital Veterinario y clínicas concertadas, indicadas en apartado Programa, y enseñanzas on line

Personal del curso
CÉSAR ÁNGEL CHAMORRO ÁLVAREZ
Directores
JOSÉ ANTONIO RODRÍGUEZ-ALTONAGA MARTÍNEZ
Directores
CÉSAR ÁNGEL CHAMORRO ÁLVAREZ
Profesorado/Ponentes
DAVID VIÑUELA BARAGAÑO
Profesorado/Ponentes
INMACULADA DIEZ PRIETO
Profesorado/Ponentes
IVÁN PRADA AREAN
Profesorado/Ponentes
JAVIER MANZANARES RODRIGUEZ
Profesorado/Ponentes
JOSÉ ANTONIO RODRÍGUEZ-ALTONAGA MARTÍNEZ
Profesorado/Ponentes
JOSE GABRIEL FERNÁNDEZ ÁLVAREZ
Profesorado/Ponentes
JOSÉ MANUEL GONZALO ORDEN
Profesorado/Ponentes
JUAN HIPÓLITO REJAS LÓPEZ
Profesorado/Ponentes
LUIS ANEL LÓPEZ
Profesorado/Ponentes
MARÍA PILAR ALONSO ALONSO
Profesorado/Ponentes
MARTA MARÍA REGUEIRO PURRIÑOS
Profesorado/Ponentes
PAOLA ANDREA SANTOS RODRIGUEZ
Profesorado/Ponentes
RICARDO DIEZ REYERO
Profesorado/Ponentes
RICARDO LAFARGA GARCIA
Profesorado/Ponentes
Tarifas del curso

Alumnos ULE

600,00 €

El pago se realizará en varios plazos

* Es necesario adjuntar un justificante

Discapacidad igual o superior al 33%

600,00 €

El pago se realizará en varios plazos

* Es necesario adjuntar un justificante

Ordinaria

785,00 €

El pago se realizará en varios plazos

Titulados en Auxiliar Veterinario por la Ule

600,00 €

El pago se realizará en varios plazos

* Es necesario adjuntar un justificante