Tipo de curso
CURSO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
Fecha de inicio
16/02/2026
Fecha de fin
15/05/2026
Créditos ECTS
6
Estado actual
En fase de matrícula
30
- Clases/tutorías teóricas: Lunes y miércoles de 9,30 a 14 horas, más 5,5 horas de trabajo personal del alumno. - Clases prácticas: Franja horaria de lunes a viernes de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas (excepto las horas de clases teóricas), distribuido en grupos de 2-3 alumnos.
200 horas
94,5 horas de clases de teoría y tutorías presenciales y on line y 5,5 de trabajo personal del alumno, y 100 horas de clases prácticas.
Presencial
Está dirigido a personas que quieran trabajar en: peluquería canina y felina, clínicas veterinarias, hospitales veterinarios, establecimientos zoológicos, establecimientos de mascotas, de complementos, cuidador de mascotas, criadores de mascotas, residencias de mascotas, personal de concursos o que ya trabajen en estos puestos y que su trabajo les exija mejorar su preparación, así como personas con interés en el mundo animal (siempre teniendo en cuenta las competencias del profesional veterinario).
El trabajo de Esteticista y peluquero canino y felino se hace cada vez más necesario y demandado por los propietarios de estas mascotas. Las personas que realicen este curso de ESTÉTICA Y PELUQUERÍA CANINA Y FELINA adquirirán los conocimientos teóricos y prácticos básicos de un perfil laboral cada vez con más demanda en la sociedad consistente en labores de estética y peluquería canina y felina, para lo que recibirán las enseñanzas necesarias.
Proporcionar los conocimientos básicos necesarios para peluquería canina y felina y labores de ayuda e información destinada al veterinario (siempre teniendo en cuenta las competencias del profesional veterinario).
BLOQUE I: ANATOMÍA Y PROBLEMAS ESTÉTICOS MÁS FRECUENTES DE LOS ANEJOS
Parte I: INTRODUCCION A LA ANATOMÍA
Tema 1.- Nociones básicas de anatomía del perro.
Tema 2.- Nociones básicas de anatomía del gato.
Tema 3.- Piel y pelo. Estructura. Vascularización e inervación. Nociones anatómicas básicas de la nariz.
Parte II. ANEJOS
Tema 4.- Parte I: Nociones anatómicas básicas de pabellón auricular y oído externo. Parte II: Problemas estéticos más frecuentes. Cómo informar al veterinario ante cualquier posible anomalía.
Tema 5.- Parte I: Nociones anatómicas básicas de párpados, pestañas, conjuntiva y córnea. Parte II: Problemas estéticos más frecuentes. Correcta manipulación y cuidado externo de ojos. Cómo informar al veterinario ante cualquier posible anomalía.
BLOQUE 2: CONOCIMIENTOS BASICOS DE MICROBIOLOGIA Y PARASITOLOGIA. DERMATOLOGÍA CANINA Y FELINA
Tema 6.- Enfermedades infecciosas externas caninas y felinas más comunes. Cómo informar al veterinario ante cualquier posible anomalía.
Tema 7.- Ectoparásitos (insectos y arácnidos). Cómo informar al veterinario ante cualquier posible anomalía.
Tema 8.- Principales lesiones que afectan a la piel de las mascotas. Alergias dermatológicas. Cómo informar al veterinario ante cualquier posible anomalía.
Tema 9.- Parte I: Limpieza y manejo de heridas bajo las indicaciones del veterinario. Cuidados estéticos en suturas y cicatrización.
Tema 10.- Conceptos básicos de primeros auxilios.
BLOQUE 3: CARACTERÍSTICAS DE LAS DIFERENTES RAZAS
Tema 11.- Características morfológicas de las razas de perros.
Tema 12.- Características morfológicas de las razas de gatos.
BLOQUE 4.- INTRODUCCION A LA ETOLOGÍA CLÍNICA
Tema 13.- Etología canina: Comportamiento y manejo del perro en la peluquería. Instrumentos y métodos de sujeción.
Tema 14.- Etología felina: Comportamiento y manejo del gato en la peluquería. Instrumentos y métodos de sujeción.
BLOQUE 5.- CUIDADOS DEL PELO Y ANEJOS
Tema 15.- Baño y cuidados del pelo. Cepillado y desenredado. Instrumental y Productos de cosmética.
Tema 16.- Importancia de la nutrición en el cuidado de pelo y anejos.
BLOQUE 6.- CORTES DE PELO: INSTRUMENTAL Y VARIACIONES SEGÚN EL TIPO DE PELO, DE RAZA Y DE ESTADO SANITARIO.
Tema 17.- Trimming y stripping. Instrumental necesario. Técnicas y métodos en las diferentes partes del cuerpo.
Tema 18.- Corte de pelo. Instrumental.
Tema 19.- Técnicas de peluquería específicas en las diferentes razas.
Tema 20.- Higiene del perro y del gato con patologías dermatológicas.
BLOQUE 7: PRÁCTICAS DE CORTE DE PELO.
Tema 21.- Corte de pelo en diferentes razas de perro realizadas sobre animales, dirigido por una esteticista profesional en una sala habilitada al efecto con todo el instrumental y medios a disposición de los alumnos (tema desarrollado en varias sesiones y razas, exclusivamente práctico). Si las circunstancias lo aconsejan se podrán desarrollar en fechas posteriores a la prevista de finalización del curso.
BLOQUE 8: ASPECTOS ÉTICOS Y ORGANIZATIVOS
Tema 22.- Ámbito profesional, atribuciones y ética profesional. La comunicación: Tipos, formas, métodos. Recepción del propietario y su mascota.
Tema 23.- Parte I: Montar una peluquería: Materiales que necesito. Parte II: Cuestiones legales: Alta Seguridad Social, Subvenciones. Riesgos laborales en Peluquería canina y felina. Parte III: Comunicación visual en la clínica/peluquería veterinaria
Se exigirá la asistencia de al menos el 80% de las sesiones presenciales.
- Evaluación teórica. Examen teórico. Se requiere al menos el 50% de la puntuación máxima posible.
- Evaluación práctica: Se requiere el informe positivo del profesor tutor responsable de las prácticas de estética y peluquería.
acudir como mínimo al 80% del curso.
Dpto. Medicina, Cirugía y Anatomía Veterinarias/Facultad de Veterinaria.
Facultad de Veterinaria
Facultad de Veterinaria. Aula 122, 126 y 345, (área de Anatomía y Anatomía Patológica Comparadas) del Dpto. de Medicina, Cirugía y Anatomía Veterinaria y enseñanzas on line. |
El pago se realizará en varios plazos
* Es necesario adjuntar un justificante
El pago se realizará en varios plazos
* Es necesario adjuntar un justificante
El pago se realizará en varios plazos