Tipo de curso
CURSO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
Fecha de inicio
03/11/2025
Fecha de fin
25/05/2026
Créditos ECTS
0,7
Estado actual
En fase de matrícula
4
Lunes de 19:00 a 21:00
Presencial
Las clases son aptas para cualquier persona, independientemente de su nivel: desde principiantes que deseen iniciarse, a pintores más avanzados que quieran practicar o evolucionar con el óleo y/o el acrílico.
-Conocer y manejar los diferentes materiales y técnicas empleados en la pintura: Aguadas, veladuras, espátula, estarcido...
-Comprender el color, dominar sus mezclas, combinaciones…
-Aumentar la creatividad mediante recursos expresivos: salpicados, texturas, esgrafiado, collage, pintura con añadidos (arena, yeso, serrín…)
- Fomentar el interés por la expresión artística de la pintura y del arte en general.
- Aumentar la autoestima y la seguridad personal, eliminando miedos e inseguridades.
- Favorecer la relajación, pintar también es una forma de meditación.
- Sensibilizar, mostrar la belleza del mundo que nos rodea y desarrollar la capacidad de ver con profundidad la naturaleza de las cosas.
-Apreciar lo estimulante y enriquecedor que resulta pintar en grupo.
-Conocer y valorar los distintos materiales y herramientas empleados en la pintura.
-Desarrollar en el participante unas habilidades pictóricas básicas: sobre color y técnicas (aguadas, texturas, combinación de medios…)
-Animar la creatividad a partir de ejercicios expresivos en los que empleen diferentes recursos expresivos pictóricos.
-Afinar el sentido de la vista para percibir con detalle la realidad, favorecer “la visión del artista” que nos haga disfrutar más intensamente de la belleza que nos rodea.
-Favorecer la meditación, aprender a “fluir” con la pintura.
Conocimiento de materiales y técnicas básicas: pinceles, espátulas, estarcido, rascado...
Teoría y práctica del color: mezclas, valores, influencias, intensidades…
Experimentación creativa a través de recursos expresivos pictóricos (salpicado, esgrafiado, texturas con diferentes materiales añadidos, collage…)
Definición del volumen: Tonalidades, luces y sombras.
Conocimiento de movimientos artísticos (impresionismo, surrealismo, abstracción...) Se llevarán a cabo dinámicas charlas, con visionado de imágenes, para conocer y aprender de los grandes maestros.
Composición: construcción de un cuadro. El lenguaje de la visión: ritmo, equilibrio, peso, dirección, proximidad…
Definición de un estilo propio. La pintura como expresión personal.
Se debe acudir como mínimo al 80% del curso.
Área de Actividades Culturales de la ULE
Centro de Idiomas
Plaza Jardín de San Francisco, 24004, León Aula 19 |