Tipo de curso
CURSO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
Fecha de inicio
19/01/2026
Fecha de fin
22/01/2026
Créditos ECTS
0,7
Estado actual
En fase de matrícula
15
17:30 a 19:30 horas
16 horas
8 horas online + 8 horas de trabajo personal del alumno
Online
1) Estudiantes del módulo de Economía del MUFPES. 2) Otros estudiantes del MUFPES. 3) Personas con conocimientos previos en economía interesadas en la materia
1. Destacar los elementos del marco económico de la Unión Europea en las asignaturas de ESO, Bachillerato y FP.
2. Incorporar en el currículo de las asignaturas de economía, administración de empresas y emprendimiento de los siguientes elementos:
- Sostenibilidad ambiental, horizonte 2050 de cero emisiones
- Desarrollo igual en zonas rurales y urbanas
- Igualdad de género
- Mejora de la educación financiera de los ciudadanos de la EU
3. Enfatizar los valores transversales: libertad, tolerancia y no discriminación
4. Proporcionar herramientas didácticas innovadoras para ser utilizadas por los profesores con sus alumnos.
1. Conocer los nuevos elementos del marco actual de la economía europea.
2. Imputar cada elemento a las unidades didácticas donde se tratan o se deberían tratar en cada asignatura.
3. Utilizar herramientas didácticas innovadoras para incorporar el nuevo marco económico de la Unión Europea a las aulas.
4. Identificar fuentes de información adecuadas para la actualización de los conocimientos en continua evolución.
5. Debatir sobre las ventajas e inconvenientes de cada uno de los cuatro elementos del nuevo marco económico de la Unión Europea.
1. Introducción al nuevo marco económico de la Unión Europeo.
2. Incorporación a los currículos actuales de las asignaturas de ESO, Bach y FP.
3. Aspectos económicos de la política ambiental y el horizonte 2050 de cero emisiones netas.
4. El papel de la educación económica y financiera de los jóvenes en el desarrollo rural.
5. Aspectos económicos de la igualdad/desigualdad de género.
6. Retos del sistema financiero europeo actual.
Se debe acudir como mínimo al 80% del curso.
Se registrará y valorará la participación activa en las sesiones teóricas, el uso de herramientas didácticas en las sesiones prácticas y el posterior informe sobre uso de herramientas en el aula.
Departamento de Dirección y Economía de la Empresa
Facultad de Educación
|
Facultad de Educación
Campus de Vegazana, s/nº, 24071, León online |
* Es necesario adjuntar un justificante
* Es necesario adjuntar un justificante
Comisión Europea, proyecto EU ECO FIN de la Universidad de León