Cómo empezar a investigar y no morir en el intento. Edición IV

Tipo de curso

CURSO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

Fecha de inicio

10/11/2025

Fecha de fin

03/12/2025

Créditos ECTS

1

Estado actual

En fase de matrícula

Información del curso
Plazas libres

14

Horario

Lunes 10 de noviembre 2025 de 16:00 a 18:30 Miércoles 12 de noviembre 2025 de 16:00 a 18:30 Martes 18 de noviembre 2025 de 16:00 a 18:30 Miércoles 19 de noviembre 2025 de 16:00 a 18:30 Lunes 24 de noviembre 2025 de 16:00 a 18:30 Miércoles 26 de Noviembre 2025 de 16:00 a 18:30 Lunes 1 de diciembre 2025 de 16:00 a 18:30 Miércoles 3 de diciembre 2025 de 16:00 a 18:30

Duración del curso

25 horas

20 horas presenciales + 5 horas de trabajo del estudiante

Modalidad

Presencial

¿A quién va dirigido?

Estudiantes de ciencias de la salud, preferentemente de 4º y 3º curso. Población general

El curso se plantea como complemento de la formación de los Grados en Ciencias de la Salud, en relación con la metodología de investigación. Así, se persiguen los siguientes objetivos:
• Profundizar en el método científico aplicado a las Ciencias de la Salud
• Examinar los requisitos e implicaciones para la práctica basada en evidencia de los diferentes diseños de estudio
• Integrar los detalles metodológicos que implica la realización de una revisión bibliográfica
• Conocer las normas formales de escritura de textos científicos y académicos en Ciencias de la Salud
• Desarrollar pautas de comunicación y difusión de textos científicos dirigidos tanto a la comunidad educativa, como al público general.

1. Adquirir formación científica básica en investigación.
2. Comprender las premisas científicas de la práctica sanitaria basada en la evidencia científica.
3.Comunicarse de modo efectivo y claro a través de las principales formas de textos científicos (póster, comunicación, artículo y trabajo académico).
4. Conocer y comprender las teorías que sustentan la capacidad de resolución de problemas y el razonamiento clínico científico.
5. Incorporar la investigación científica y la práctica basada en la evidencia como cultura profesional.
6. Mejorar la capacidad de gestión, análisis y síntesis de información con rigor científico.

Sesión 1
Fecha: lunes 10 de noviembre 2025
Horario: 16:30 a 19:00
Contenido: Unidad 1
Sesión 2
Fecha: miércoles 12 de noviembre 2025
Horario: 16:30 a 19:00
Contenido: Unidad 2
Sesión 3
Fecha: martes 18 de noviembre 2025
Horario: 16:30 a 19:00
Contenido: Unidad 3
Sesión 4
Fecha: miércoles 19 de noviembre 2025
Horario: 16:30 a 19:00
Contenido: Unidad 4
Sesión 5
Fecha: lunes 24 de noviembre 2025
Horario: 16:30 a 19:00
Contenido: Unidad 5
Sesión 6
Fecha: miércoles 26 de noviembre 2025
Horario: 16:30 a 19:00
Contenido: Unidad 6
Sesión 7
Lunes 1 de diciembre 2025
Horario: 16:30 a 19:00
Contenido: Unidad 7
Sesión 8
Miércoles 3 de diciembre 2025
Horario: 16:30 a 19:00
Contenido: Unidad 8

Se debe acudir como mínimo al 80% del curso.

Departamento de Enfermería y Fisioterapia. Campus de Ponferrada

Departamento de Educación Física y Deportiva. Campus de Ponferrada

Centros
Campus de Ponferrada

Aula Edificio investigación Campus Ponferrada

Personal del curso
HECTOR PEREIRO BUCETA
Directores
NATALIA CALVO AYUSO
Directores
ANA MARÍA DE BENITO TRIGUEROS
Profesorado/Ponentes
CRISTIAN MARTÍN VÁZQUEZ
Profesorado/Ponentes
ENEDINA QUIROGA SÁNCHEZ
Profesorado/Ponentes
HECTOR PEREIRO BUCETA
Profesorado/Ponentes
MARIA CRISTINA MARTINEZ FERNANDEZ
Profesorado/Ponentes
NATALIA CALVO AYUSO
Profesorado/Ponentes
RAQUEL LEIRÓS RODRÍGUEZ
Profesorado/Ponentes
RUBÉN GARCÍA FERNÁNDEZ
Profesorado/Ponentes
HECTOR PEREIRO BUCETA
Administrador online
NATALIA CALVO AYUSO
Administrador online
Tarifas del curso

Alumnos ULE

10,00 €

* Es necesario adjuntar un justificante

Ordinaria

12,00 €

Documentos y otros archivos

Cartel CEU

Cartel

Triptico CEU

Folleto