Tipo de curso
CONGRESO, JORNADA, SEMINARIO, TALLER
Fecha de inicio
28/02/2025
Fecha de fin
21/03/2025
Créditos ECTS
1
Estado actual
En fase de matrícula
77
Día 28/02/2025: 8.30-2.30 Día 14/03/2025: 9,30-2,30 Día 21/03/2025: 9,30-2,30
20 horas
16 horas presenciales y 4 de trabajo personal del alumno
Estudiantes grado y posgrado personal de las entidades locales
1. Adquirir un conocimiento exhaustivo de los conceptos, los principios, la reciente jurisprudencia y doctrina administrativa sobre los aspectos más actuales de la tributación local.
2. Participación en debates y discusiones fomentando la resolución de sus dudas y la posibilidad de opinar sobre los temas planteados
3. Reciclar conocimientos sobre fiscalidad local en los temas más demandados y actuales.
Análisis crítico del ordenamiento tributario local y de su aplicación.
Capacidad para aplicar el conocimiento tributario a la práctica profesional, detectando y resolviendo situaciones problemáticas y complejas en el ámbito de la fiscalidad local
Aprendizaje autónomo y permanente para una correcta reacción y adaptación ante la cambiante y compleja realidad fiscal.
PROGRAMA
BLOQUE 1:La problemática de la tasa de Residuos y del IIVTNU
Dia 28 de febrero de 2025
8.30 horas
Presentación:
Teresa Mata Sierra Catedrática de Derecho Financiero y Tributario Universidad de León
9.00 horas
Conferencia: “La tasa de gestión de residuos de competencia municipal: cuantificación y modulación de su cuota tributaria”.
Catedrática de Derecho Financiero y Tributario Universidad de Granada.
10.15- 12.15 horas
COLOQUIO: Dificultades y retos en la tasa local de gestión de residuos
Modera: Teresa Mata Sierra Catedrática de Derecho Financiero y Tributario Universidad de León
“El ejemplo del Ayuntamiento de Granada”.
Rosario Pallarés. Catedrática de Derecho Financiero y Tributario Universidad de Granada.
“El ejemplo del Ayuntamiento de León”.
Carmelo Alonso Concejal de Hacienda del Ayuntamiento de León.
Cosit-leon. A determinar
Descanso
12.30- 2.30
COLOQUIO: El Impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana o la historia interminable
Modera: Carmen Almagro Catedrática de Derecho Financiero y Tributario Universidad de Granada.
“Plusvalía Municipal FAQs contradictorias”
Germán González Sánchez. Profesor Titular de Derecho Financiero y Tributario Universidad de Granada.
“El IIVTNU: los necesarios ajustes tras los varapalos jurisprudenciales”. Daniel Blanco Núñez. Contratado FPI de la JCyL Cosit-León:
Maria del Sol Miguélez Rueda: Diputación de León
Dia 14 de marzo
BLOQUE 2: Aspectos relevantes en el ICIO y en el IBI
9.30 horas
Conferencia: “Cuestiones controvertidas en el el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras”.
Pablo Chico de la Cámara. Catedrático de Derecho Financiero y Tributario. Universidad Rey Juan Carlos.
10.30 horas
Conferencia: “Catastro como base de la tributación local”
Pilar Pazos, Gerente del catastro
12.00 horas:
Conferencia “Luces y sombras en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles”
Fernando Serrano Antón. Catedrático de Derecho Financiero y Tributario.
Universidad Complutense.
1.15- 2.30 horas
COLOQUIO: El Impuesto sobre bienes inmuebles: aspectos procedimentales, cuestiones controvertidas.
Modera: Teresa Mata Sierra Catedrática de Derecho Financiero y Tributario Universidad de León
Fernando Serrano Antón. Catedrático de Derecho Financiero y Tributario. Universidad Complutense.
Pilar Pazos, Gerente del catastro Cosit Leon:
A determinar
Día 21 de marzo
BLOQUE 3: La problemática que suscitan las nuevas tasas locales y la incidencia de las situaciones de emergencia en el presupuesto de ingresos
9.30 horas
Conferencia: “Incidencia de las situaciones de emergencia en el presupuesto de Ingresos de las Entidades locales”
Pilar Ortega: Viceinterventora de la Diputación de León. Presidenta de Cosit-león. Presidenta de Cosital. 1
10.45 horas Conferencia: Las tasas sobre el uso privativo del dominio público local Germán Orón Moratal.
Catedrático de Derecho Financiero y Tributario Universidad de Castellón
12.15- 2.30 horas
COLOQUIO: La problemática que suscitan en los Ayuntamientos las nuevas tasas locales
Modera: Germán Orón Moratal. Catedrático de Derecho Financiero y Tributario Universidad de Castellón
“Algunos aspectos novedosos en las tasas por el uso privativo del dominio público local”
Ángeles García Frías. Catedrático de Derecho Financiero y Tributario.Universidad de Salamanca. Letrada del Tribunal Constitucional.
“Evolución y perspectivas de las prestaciones patrimoniales públicas no tributarias en el ámbito local”
Marta González Aparicio. Profesora Contratada permanente Universidad de León.
Cosit-Leon: A determinar
Se debe acudir como mínimo al 80% del curso y realizar un resumen de uno de los bloques
Facultad de Derecho
SALÓN DE GRADOS |
COSITAL
COSITAL LEON
MINISTERIO DE CIENCIA, INNOVACIÓN E UNIVERSIDADES
ULE SUBVENCION