Tipo de curso
CONGRESO, JORNADA, SEMINARIO, TALLER
Fecha de inicio
02/10/2025
Fecha de fin
03/10/2025
Créditos ECTS
1
Estado actual
En fase de matrícula
149
Dia 2: 09:00 - 21:00 Dia 3: 09:00 - 21:00
Presencial
La Organización invita cordialmente a académicos y expertos a participar en el congreso, para debatir cuestiones relacionadas con la investigación sobre China en la actualidad, los temas actuales de la nueva sinología, y de la enseñanza del chino, presentando propuestas de ponencia, y ya sea en chino, español o inglés, así como a publicar sus trabajos en las posibilidades que ofrece la organización del congreso. Se invita a asistir y participar a estudiantes, profesionales y público en general interesados en los temas que versa el congreso, tanto en los debates de las conferencias plenarias, como en los distintos paneles temáticos.
1.- Presentar las investigaciones más recientes en los temas de actualidad en la relación España y China;
2.- Proporcionar una base para la discusión académica de los diversos temas en los estudios de China así como un entorno de debate sobre las nuevas propuestas y avances.
3.- Analizar la repercusión de las nuevas oportunidades y desafíos de la educación internacional de chino en la nueva era, tanto la estandarización, diversificación, localización y digitalización.
4.- Ofrecer un espacio de encuentro entre los profesionales, profesorado, personal en formación, estudiantes, etc., que trabajan en distintos ámbitos temáticos y contextos que se proponen.
5.- Vincular varias generaciones y campos de sinólogos en Europa;
6.- Proveer a los investigadores, incluidos los más jóvenes, en el campo de los estudios sobre China, de oportunidades para presentar sus contribuciones.
COMPETENCIAS: - Razonamiento crítico y capacidad de análisis e interpretación sobre diversos ámbitos de la nueva sinología.
- Contextualizar adecuadamente las cuestiones que hacen referencia a los estudios que vinculan China y España en la situación científica, social y cultural actual.
- Conocer y comprender la labor investigadora desempeñada desde diferentes ámbitos del saber, vinculados con las ramas de ciencias sociales y humanas.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE:
- Demostrar un conocimiento básico de cuestiones vinculadas con los estudios contemporáneos sobre China.
- Obtener la formación e información actualizada sobre los trabajos realizados en ese campo.
- Reflejar capacidad de interpretación y espíritu crítico, desde una perspectiva interdisciplinar y transnacional.
Se proponen 8 conferencias plenarias y además los 6 bloques temáticos siguientes que se desarrollarán en sesiones técnicas paralelas:
1. Lingüística, Literatura y Traducción.
2. Educación y enseñanza del chino como lengua extranjera.
3. Cultura y Relaciones Internacionales.
4. Historia y Economía.
5. Sociología, Antropología y Ciencia Política.
6. Filosofía
Sesiones técnicas paralelas 2 Conferencias invitadas Sesiones técnicas paralelas 5 Sesiones técnicas paralelas 6
Fecha | Mañana | Tarde |
Jueves 2 | Apertura e inauguración. Conferencia invitada Sesiones técnicas paralelas 1 y 2 | Conferencias invitadas Sesiones técnicas paralelas 3 y 4 |
Viernes 3 | Sesiones técnicas paralelas 5 y 6 Conferencias invitadas |
Conferencias invitadas Clausura Acto cultural |
Asistencia, al menos al 80 % de las conferencias y actividades y participación en los debates y en todo lo que conlleva el curso propuesto. La evaluación de los resultados y competencias de aprendizaje se hará por medio de una memoria que los alumnos entregarán al finalizar el curso.
Se debe acudir como mínimo al 80% del curso.
Dpto. Historia. Facultad de Filosofía y Letras.
Centro Lingüístico para la enseñanza de la Lengua, China.
Instituto Confucio de la Universidad de León.
Instituto Confucio
Instituto Confucio - salón de Actos |
* Es necesario adjuntar un justificante
* Es necesario adjuntar un justificante
* Es necesario adjuntar un justificante
Instituto Confucio ULE
Vicerrectorado de Inclusión, Igualdad y Proyección Social