Pneuma. Taller escénico SPORT4ART

Tipo de curso

CONGRESO, JORNADA, SEMINARIO, TALLER

Fecha de inicio

01/10/2025

Fecha de fin

26/07/2026

Créditos ECTS

6,5

Estado actual

En curso

Información del curso
Plazas libres

0

Horario

Horario común a todo el grupo miércoles de 12 a 14. Ensayos previos en pequeños grupos por determinar (9 horas). En febrero y marzo martes de 19 a 20 (9 horas). Viaje a Gannat del 21 al 26 de julio de 2026 de 10 h. a 20 h (horas estimadas 8h./día)

Duración del curso

130 horas

Todas las horas son presenciales

Modalidad

Presencial

¿A quién va dirigido?

De especial interés para deportistas, estudiantes o profesorado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Ciencias de la Educación, Danza, Arte Dramático o Historia del Arte. Abierto a cualquier persona con interés en la práctica escénica corporal.

El objetivo de este taller es desarrollar un proceso creativo colectivo en el seno del cual se producirán varias presentaciones en espacios escénicos del entorno, así como la participación final en el festival internacional "Les cultures du monde" (Gannat, Francia).

Se propone una formación interdisciplinar que pretende acercar los campos del deporte y de las artes escénicas. Se trata de abordar nuevos espacios de conocimiento y de experiencia creativa colectiva, con un enfoque inclusivo y ecológico.

Esta propuesta se enmarca en el proyecto Sport4Art y se realiza en coordinación con los equipos europeos de la National Sports Academy Vassil Levski (Sofía, Bulgaria), la Charles University (Praga, R. Checa) y la Association National Cultures du Monde (Gannat, Francia).

Habilidades comunicativas, de atención, conciencia corporal y ecológica. Desinhibición, confianza y presencia escénica. Capacidades creativas para aprovechar, adaptar, modificar, enlazar y reconfigurar hábitos y patrones de movimiento. Desarrollo de la escucha, la observación, la crítica constructiva. Desarrollo de habilidades de improvisación y adaptación al colectivo. Habilidades básicas para el registro y la edición audiovisual, así como para montaje y desmontaje escénico. Adaptación a distintos contextos escénicos.

Discusión en torno al guion de PNEUMA.

Revisión del diseño espacial y coreográfico.

Distribución de roles (interpretación, coreografía, asistencia audiovisual o escenográfica, etc.).

Experimentación e improvisación con materiales y técnicas.

Presentaciones parciales y puesta en escena.

Reflexión crítica.

Elaboración de materiales audiovisuales. El guion del proceso escénico (PNEUMA) se estructura en cuatro partes, basadas cada una de ellas en un diálogo entre los cuatro elementos (aire, fuego, tierra y agua).

1. Esferas (aire y fuego).

2. Migraciones (fuego y tierra)

3. Corrientes (tierra y agua)

4. Suspensiones (agua y aire) En cada una de las partes se desarrollarán y combinarán distintas prácticas corporales y técnicas de movimiento, procedentes de la danza –tradicional y contemporánea-, del circo –portés acrobáticos y aéreos- y de varias modalidades deportivas -atletismo, fútbol, gimnasia, escalada y artes marciales-.

Se debe acudir como mínimo al 80% del curso. La participación ha de ser activa pudiendo adoptarse no obstante diversos roles.

Departamento de Educación Física y Deportiva

Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

Área de Actividades Culturales

Centros
Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

Sala de Gimnasia

Luchódromo. Centro deportivo Ayto León

C/ El Encinar s/n, 24007, León, León

Luchódromo

Personal del curso
MARÍA PERRINO PEÑA
Directores
MARÍA PAZ BROZAS POLO
Directores
MARÍA PAZ BROZAS POLO
Profesorado/Ponentes
MIGUEL MOLINERO GARCIA
Profesorado/Ponentes
AURELIO GARCÍA PRIMO
Colaboradores
GUILLERMO FLOR LAGUNAS
Colaboradores
Herminio González Martínez
Colaboradores
IVÁN DÍEZ ÁLVAREZ
Colaboradores
Julia González Liébana
Colaboradores
RAQUEL ÁLVARO FERNÁNDEZ
Colaboradores
RODOLFO HERRERO MOLINA
Colaboradores
Tarifas del curso

Ordinaria

0,00 €

¿Quiénes colaboran?
Área de Actividades Culturales de la Universidad de León

Área de Actividades Culturales de la Universidad de León

Armadanzas

Ayuntamiento de León

Cirk About It

ERASMUS

ERASMUS

Oficina de Proyectos Internacionales