Tipo de curso
CONGRESO, JORNADA, SEMINARIO, TALLER
Fecha de inicio
25/09/2025
Fecha de fin
25/06/2026
Créditos ECTS
1
Estado actual
En fase de matrícula
9
Cuarto jueves de cada mes, de 17:00 a 19:30 horas.
Presencial
Personas interesadas en la creación literaria.
- Escribir historias reales con un estilo literario.
- Adquirir herramientas útiles para la creación y la escritura.
- Conocimiento y comprensión de diferentes géneros de no ficción literaria.
- Análisis de textos de referentes en la escritura de lo real.
- Utilización de estrategias creativas para la escritura.
- Aprendizaje de recursos para la labor de recopilación de testimonios y de datos.
- Aplicación de técnicas para iniciar y organizar los textos.
- 25 de septiembre. No ficción literaria: géneros y características. Imparte: Noemí Sabugal.
- 23 de octubre. La narrativa personal. Imparte: Noemí Sabugal.
- 27 de noviembre. El perfil. Imparte: Noemí Sabugal.
- 25 de diciembre (festivo, se cambiaría a otra fecha por concretar). Referentes en la escritura de lo real. Las voces de los maestros/as. Imparte: Noemí Sabugal.
- 22 enero. La crónica. Imparte: Noemí Sabugal.
- 26 de febrero. La recogida de la información: datos, testimonios, lugares. Imparte: Noemí Sabugal.
- 26 de marzo. Estrategias para iniciar y finalizar los textos. Organización y dosificación de la información. Imparte: Noemí Sabugal.
- 23 de abril (festivo, se cambiaría a otra fecha por concretar). El ensayo y el libro de viajes. Imparte: Noemí Sabugal.
- 28 de mayo. Un ejemplo de contar lo real: las narrativas mineras. Imparten: Javier Fernández Lozano y Enoc Sanz Ablanedo.
- 25 de junio. La búsqueda de la voz propia: el estilo. Imparte: Noemí Sabugal.
- Se debe acudir como mínimo al 80% del curso.
- Escuela Superior y Técnica de Ingenieros de Minas.
Fundación Sierra Pambley
C/ Sierra Pambley 2, 24003, León, León c/ Sierra Pambley 2. 24003, León |
El pago se realizará en varios plazos
* Es necesario adjuntar un justificante
El pago se realizará en varios plazos
Vicerrectorado de Inclusión, Igualdad y Proyección Social