XIII Jornadas Club de Lectura Universidad de León

Tipo de curso

CONGRESO, JORNADA, SEMINARIO, TALLER

Fecha de inicio

30/09/2025

Fecha de fin

16/12/2025

Créditos ECTS

1,7

Estado actual

En curso

Información del curso
Plazas libres

86

Horario

19:00 a 21:00 horas

Duración del curso

36 horas

24 horas presenciales y 12 de trabajo no presencial

Modalidad

Presencial-online síncrono

¿A quién va dirigido?

Todos los interesados en la lectura y la escritura. El Club de Lectura Universidad de León propone actividades que no solo están dirigidas al público universitario. La asistencia está abierta a cualquier persona de la sociedad interesada en participar y convertirse en social. No hay límite de edad ni se exige disponer de ningún certificado de estudios.

● Potenciar la lectura y escritura en el ámbito universitario y en la sociedad.

● Capacidad para leer comprensivamente un texto y saber componer y redactar un juicio sobre él.
● Adquisición de la competencia básica y transversal de la lectura.
● Comprensión del discurso literario como fenómeno estético y comunicativo, y como cauce de creación y transmisión cultural.  

Lectura 1 Sacrificios humanos, de María Fernanda Ampuero
Martes 30 de septiembre - Sesión de Guía a la lectura (Carlos Andrés López Duque)
Martes 7 de octubre - Sesión de Coloquio de los socios
Jueves 16 de octubre – Sesión de Encuentro entre socios y autora

Lectura 2 La nostalgia de la Mujer Anfibio, de Cristina Sánchez-Andrade
Martes 21 de octubre - Sesión de Guía a la lectura (Rosa María Díez Cobo)
Martes 28 de octubre - Sesión de Coloquio de los socios
Martes 16 de diciembre – Sesión de Encuentro entre socios y autora


Lectura 3 Ropa de casa, de Ignacio Martínez de Pisón
Martes 4 de noviembre - Sesión de Guía a la lectura (Álvaro Acebes Arias)
Martes 18 de noviembre - Sesión de Coloquio de los socios
Martes 25 de noviembre - Sesión de Encuentro entre socios y autor

Lectura 4 Tres maneras de decir adiós, de Clara Obligado
Martes 2 de diciembre - Sesión de Guía a la lectura (Ana Abello Verano)
Martes 9 de diciembre - Sesión de Coloquio de los socios
Viernes 12 de diciembre - Sesión de Encuentro entre socios y autora

Se debe acudir como mínimo al 80% del curso y se pedirá una prueba que consistirá en la realización de lecturas y redacción de un trabajo de reseña crítica sobre las lecturas abordadas en las sesiones plenarias (prueba que permitirá evaluar las competencias adquiridas).

• Departamento de Filología Hispánica y Clásica. Grupo de Estudios Literarios y Comparados. Insólito, Género y Humanidades Digitales (GIR-GEIGhd).
• Facultad de Filosofía y Letras.
• Biblioteca Universitaria. Jornadas integradas en el Programa Institucional de Actividades tULEctura.
• Instituto de Humanismo y Tradición Clásica.

Centros
Biblioteca Universitaria San Isidoro

Campus de Vegazana, s/nº, 24071, León

Sala de conferencias: sesiones de lectura 2 (21 y 28 octubre), lectura 3 (4, 18 y 25 noviembre) y lectura 4 (2, 9 y 12 diciembre)

Facultad de Filosofía y Letras

Salón de Grados: sesiones de lectura 1 (30 septiembre, 7 y 16 octubre) y sesión última de la lectura 2 (16 diciembre)

Personal del curso
MARTA MATÍAS RODRÍGUEZ
Directores
NATALIA ÁLVAREZ MÉNDEZ
Directores
ANA ABELLO VERANO
Colaboradores
CARLOS ANDRÉS LÓPEZ DUQUE
Colaboradores
CRISTINA RODRÍGUEZ CUBILLAS
Colaboradores
PAULA FERNÁNDEZ CHAMORRO
Colaboradores
ÁLVARO ACEBES ARIAS
Conferenciantes
ANA ABELLO VERANO
Conferenciantes
CARLOS ANDRÉS LÓPEZ DUQUE
Conferenciantes
CLARA OBLIGADO MARCO Y PONT
Conferenciantes
CRISTINA SÁNCHEZ ANDRADE POTTER
Conferenciantes
IGNACIO EDUARDO MARTÍNEZ DE PISÓN CAVERO
Conferenciantes
MARÍA FERNANDA AMPUERO VELASQUEZ
Conferenciantes
ROSA MARÍA DÍEZ COBO
Conferenciantes
Tarifas del curso

Alumnos ULE

10,00 €

* Es necesario adjuntar un justificante

Desempleados

10,00 €

* Es necesario adjuntar un justificante

Ordinaria

20,00 €

¿Quiénes colaboran?

Instituto de Humanismo y Tradición Clásica

RED INTERNACIONAL DE UNIVERSIDADES LECTORAS

Vicerrectorado de Inclusión, Igualdad y Proyección Social