XI Jornadas de la Red Internacional de Universidades Lectoras sobre literatura actual

Tipo de curso

CONGRESO, JORNADA, SEMINARIO, TALLER

Fecha de inicio

01/10/2025

Fecha de fin

05/10/2025

Créditos ECTS

0,5

Estado actual

En curso

Información del curso
Plazas libres

90

Horario

De 19:00 a 21:00 los días 1, 2 y 3 de octubre; de 12:00 a 14:00 horas el 5 de octubre

Duración del curso

11 horas

8 horas presenciales y 3 de trabajo no presencial

Modalidad

Presencial-online síncrono-online asíncrono

¿A quién va dirigido?

Los destinatarios de la actividad serán tanto alumnos de la universidad como especialistas o interesados en el ámbito de estudio de la literatura actual y público en general que se sienta atraído por la temática que se aborda

● Ofrecer una enseñanza complementaria y directa al alumnado de la Universidad de León que se matricule o asista al curso.
● Constatar la evolución y estado de la cuestión de la literatura actual, concretamente en el género narrativo, en sus diversas manifestaciones y su significación sociocultural.
● Potenciar la lectura y escritura en el ámbito universitario y en la sociedad.  

● Comprensión de los mecanismos de análisis de textos narrativos, poéticos y ensayísticos.
● Conocimiento de los mecanismos formales del discurso literario narrativo.
● Conocimiento de la diversidad de tendencias, estilos, formas y temas empleados por los escritores actuales de nuestras letras.
● Conocimiento de la literatura en lengua española.
● Pensamiento crítico, pues el tratamiento de la temática anteriormente referida permitirá aplicar los conocimientos de carácter más generalista a las peculiaridades de cada caso abordado.
● Capacidad para leer comprensivamente un texto y saber componer y redactar un juicio sobre él.
● Adquisición de la competencia básica y transversal de la lectura.
● Comprensión del discurso literario como fenómeno estético y comunicativo, y como cauce de creación y transmisión cultural.  

MIÉRCOLES 1 DE OCTUBRE
19:00
GUSTAVO MARTÍN GARZO
GEMMA SOLSONA ASENSIO

JUEVES 2 DE OCTUBRE
19:00
ERNESTO LÓPEZ ZÚÑIGA
NURIA LABARI

VIERNES 3 DE OCTUBRE
19:00
FERNANDO NAVARRO
PILAR FRAILE

DOMINGO 5 DE OCTUBRE
12:00
ALBERTO RODRÍGUEZ TORICES
SOFÍA CASTAÑÓN

Se debe acudir como mínimo al 80% del curso. Se exigirá una prueba que consistirá en la realización de lecturas y redacción de un trabajo de reseña crítica sobre obras de alguno de los géneros abordados en las sesiones plenarias —prueba que permitirá evaluar las competencias adquiridas—.

• Departamento de Filología Hispánica y Clásica. Grupo de Estudios Literarios y Comparados. Insólito, Género y Humanidades Digitales (GIR-GEIGhd).

 • Instituto de Humanismo y Tradición Clásica.

Centros
Ayuntamiento de León

Palacio del Conde Luna // Sala del Ayuntamiento en Alfonso V

Personal del curso
CARLOS ANDRÉS LÓPEZ DUQUE
Directores
NATALIA ÁLVAREZ MÉNDEZ
Directores
ÁLVARO ACEBES ARIAS
Colaboradores
ANA ABELLO VERANO
Colaboradores
CARMEN RODRÍGUEZ CAMPO
Colaboradores
CRISTINA RODRÍGUEZ CUBILLAS
Colaboradores
PAULA FERNÁNDEZ CHAMORRO
Colaboradores
SARA VILLAR MARTÍNEZ
Colaboradores
ALBERTO RODRÍGUEZ TORICES
Conferenciantes
ERNESTO PÉREZ ZÚÑIGA
Conferenciantes
FERNANDO NAVARRO
Conferenciantes
GEMMA SOLSONA ASENSIO
Conferenciantes
GUSTAVO MARTÍN GARZO
Conferenciantes
MARÍA DEL PILAR FRAILE AMADOR
Conferenciantes
NURIA LABARI GÓMEZ
Conferenciantes
SOFÍA CASTAÑÓN
Conferenciantes
Tarifas del curso

Alumnos ULE

10,00 €

* Es necesario adjuntar un justificante

Desempleados

10,00 €

* Es necesario adjuntar un justificante

Ordinaria

20,00 €

¿Quiénes colaboran?

FESTIVAL PALABRA

Instituto de Humanismo y Tradición Clásica

RED INTERNACIONAL DE UNIVERSIDADES LECTORAS

Vicerrectorado de Inclusión, Igualdad y Proyección Social. Universidad de León.