Tipo de curso
CONGRESO, JORNADA, SEMINARIO, TALLER
Fecha de inicio
27/11/2025
Fecha de fin
27/11/2025
Créditos ECTS
0,25
Estado actual
Anulado
El curso se ha anulado.
70
De 9:00 a 14:00 horas
Presencial
Estudiantado universitario ULE. Profesorado y personal investigador ULE y otros campus. FP y formación técnica (docentes y alumnado de centros colaboradores). Profesionales y empresas de geotecnologías, VR/AR, teledetección y drones. Administraciones y cuerpos de seguridad/defensa vinculados a usos geoespaciales.
Difundir conocimiento y casos de uso de drones, IA y realidad virtual aplicados a geotecnologías, conectando universidad, empresa y administraciones.
Favorecer el encuentro de la comunidad universitaria con otros colectivos y agentes externos, conforme a la finalidad de la convocatoria.
Generar material didáctico y prototipos derivados del taller que se integrarán en un proyecto de innovación docente y, en su caso, en el Programa ESLA.
Impulsar alianzas y transferencia mediante una mesa redonda multiactor y stands demostradores.
Aumentar la visibilidad institucional del Campus de Ponferrada en el ámbito de las geotecnologías.
Competencias específicas
Integrar técnicas de captura y tratamiento de datos geoespaciales con entornos inmersivos.
Evaluar soluciones VR/AR y flujos con IA para proyectos cartográficos y topográficos.
Diseñar un recurso inmersivo básico alineado con objetivos docentes.
Competencias transversales
Comunicación técnica en contextos interdisciplinares.
Trabajo en equipo con agentes académicos, profesionales y administración.
Resultados de aprendizaje
El asistente es capaz de describir casos de uso de VR/AR/IA en geotecnologías y sus límites.
Produce un mini-prototipo VR o storyboard funcional durante el taller.
Identifica requisitos de transferencia para llevar el recurso al aula o proyecto.
09:00–09:15 · Entrega de credenciales y presentación institucional.
09:15–10:45 · Conferencias (4 x 20 min incl. preguntas): Virtualware, Innovae, Invelon, “Creando realidades a partir de imágenes”.
10:45–11:15 · Pausa café + stands (Invelon, Innovae y demostradores educativos).
11:15–12:00 · Mesa redonda “Geotecnologías: desafíos y oportunidades” con perfiles de educación, empresa, Policía Nacional y UDRUME.
12:00–14:00 · Taller práctico “Creando realidad virtual”.
Sedes: Salón de Actos / Vidriera / Aula 601C, Planta 6.ª, Edificio C, Campus de Ponferrada.
Se debe acudir como mínimo al 80% del curso.
Departamentos: Tecnología minera, topog. y estructuras e Ingeniería eléctrica y de sistemas y automática.
Centro: Escuela Superior y Técnica de Ingenieros de Minas (Campus de Ponferrada)
|
Campus de Ponferrada
Edificio C del Campus de Ponferrada – Planta 6ª-Aula 601C |
* Es necesario adjuntar un justificante
Cátedra ULEtech CIRCULAR
Grupo Soltium
Innovae
Invelon
Vicerrectorado de Inclusión, Igualdad y Proyección Social
Vicerrectorado del Campus de Ponferrada
Virtualware
El curso se ha anulado.