Tipo de curso
CURSO CERO
Fecha de inicio
08/09/2025
Fecha de fin
19/09/2025
Estado actual
En fase de matrícula
50
15-17 horas
30 horas
20 horas presenciales+10 horas trabajo del estudiante
Presencial
Estudiantes de primer año de carreras de Ingeniería
El objetivo general de este curso cero es que los estudiantes estudien los sistemas de representación del espacio como lenguaje establecido en la ingeniería en su doble faceta de emisor y receptor del mismo, adquirieran los conocimientos teórico-prácticos de normalización y convencionalismos utilizados por los profesionales de la ingeniería en los dibujos técnicos y desarrollar el sentido de creatividad espacial en formas y volúmenes industriales.
Conocer los conceptos fundamentales y las técnicas de representación gráfica de la Geometría Métrica.
Conocer los conceptos fundamentales y las técnicas de representación gráfica mediante la utilización del Sistema Diédrico.
Aplicar a la resolución de problemas de representación gráfica los conocimientos teórico-prácticos de Normalización y convencionalismos utilizados y aplicados por los profesionales de la ingeniería en los dibujos técnicos.
Manejar los estándares de dibujo para la búsqueda, localización e interpretación de las prescripciones y convencionalismos relativos a la confección de planos de la especialidad.
Capacidad de visión espacial y conocimiento de las técnicas de representación gráfica, tanto por métodos tradicionales de geometría métrica y geometría descriptiva.
Capacidad para el diseño, desarrollo y gestión en el ámbito de la ingeniería
Capacidad para el análisis, síntesis, resolución de problemas y la toma de decisiones.
Poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio.
Bloque I – Introducción a la Geometría Plana (4 horas presencial+ 2 horas trabajo del estudiante)
• Elementos básicos generadores del espacio.
• Análisis y construcción de Figuras geométricas fundamentales.
• Construcciones geométricas esenciales.
• Aplicación práctica mediante ejercicios gráficos con utillaje de dibujo.
Bloque II – Introducción al Sistema Diédrico (8 horas presenciales+ 4 horas trabajo del estudiante)
• Fundamentos del sistema diédrico ortogonal y convenciones de representación. • Alfabeto del punto y recta y plano en sistema diédrico: notación y representación.
• Introducción a los principios de intersección.
• Determinación de verdaderas magnitudes de segmentos y ángulos.
• Resolución de ejercicios gráficos aplicados.
Bloque III – Dibujo Técnico y Normalización (8 horas presenciales+4 horas trabajo del estudiante )
• Introducción al dibujo técnico como lenguaje gráfico de la ingeniería.
• Representación convencional de piezas industriales: vistas principales (alzado, planta, perfil) conforme a las normas UNE e ISO.
•Aplicación de cortes y secciones normalizadas: corte total, medio corte, secciones parciales.
• Principios fundamentales de acotación técnica.
• Realización de dibujos técnicos completos: vistas múltiples con cortes aplicados y acotación normalizada.
Se debe acudir como mínimo al 80% del curso.
Realización de los ejercicios propuestos
Escuela de Ingenierías Industrial, Informática y Aeroespacial
Escuela de Ingenierías Industrial, Informática y Aeroespacial
Aula |
* Es necesario adjuntar un justificante