Derechos Humanos, Bien Común y Futuro de un mundo sostenible

Tipo de curso

CURSO DE VERANO

Fecha de inicio

20/06/2025

Fecha de fin

22/06/2025

Créditos ECTS

1,1

Estado actual

En fase de matrícula

Información del curso
Plazas libres

137

Horario

Viernes (18-22 h), sábado (10-22 h), domingo (10-15 h)

Duración del curso

24 horas

19 horas presenciales + 5 horas de trabajo personal

Modalidad

Presencial

¿A quién va dirigido?

Abierto a todo el público interesado

Conocer y analizar la situación de los derechos humanos y la justicia social y
ambiental en el actual contexto económico, laboral, medioambiental, social y
cultural, y plantear cómo avanzar hacia un futuro sostenible, igualitario y
habitable, con especial incidencia en el ámbito rural.

Identificar la igualdad como un valor en la formación y la práctica profesional en su campo laboral.

Comprender la justicia socioambiental como garantía de un futuro de la humanidad y el planeta.

Analizar de forma crítica la realidad en el desarrollo de procesos de investigación y aprendizaje colaborativo.

Implicarse en el desarrollo de una ciudadanía ligada a la justicia socioambiental.

Comprometerse con la sostenibilidad y el decrecimiento como formas de vivir desde la inter y la codependencia.

Viernes, 20 de junio:
18.00 h. Apertura y presentación del curso.
18.30 h. Ponencia inaugural: Derechos humanos y Futuro Sostenible.
Ponente: Antonio Turiel. Doctor en Física Teórica e Investigador Científico en el Instituto de Ciencias del Mar del CSIC.

20.00 h. Ponencia: Derechos humanos y Ecofeminismo. Ponente: Yayo Herrero. Antropóloga, Educadora Social e Ingeniera Técnica Agrícola; profesora-colaboradora de la Cátedra
Unesco de Educación Ambiental y Desarrollo Sostenible.

Sábado, 21 de junio:
10.00 h. Ponencia: Derechos humanos y futuro del mundo rural. Ponente: Maria José Rodríguez Rejas. Profesora-investigadora de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM).
México.

12.00 h. Ponencia: Derechos humanos y Pedagogía del decrecimiento. Ponente: Enrique Díez. Profesor de la Universidad de León. 

17.00 h. Mesa Redonda: Derechos Humanos, alternativas y futuro ecosocial en el Bierzo. Ponentes: Representantes de Comunidad Energética Lillo del Bierzo (Laurentino González), Bierzo Aire Limpio (Elena de la Puente), Osca Cela (técnico de renovables), Rural Sostenible (Eduardo Silva). Modera: Eloina Terrón (Asociación Tierra, Cultura y Arte)

19.30h. Ponencia: Derechos Humanos y Ecofascismo. Ponente: Carlos Taibo. Profesor de Ciencia Política y de la Administración en la Universidad Autónoma de Madrid.

Domingo, 22 de junio:
10.00 h. Taller de Cine Social I: Proyección de la Película Documental titulada “Vidas Irrenovables”. Dirección del taller cine social: Francisco Vaquero Robustillo. Director de la Película Documental de 90 minutos de duración que nos invita a reflexionar sobre si la transición ecológica (o transición
energética) que se está llevando a cabo en España es realmente ecológica.

12.00 h. Taller de Cine Social II: Debate-coloquio sobre la Película Documental titulada “Vidas Irrenovables”. Dirección del taller cine social: Francisco Vaquero Robustillo. Director de la Película Documental.

14.30 h. Evaluación y Clausura.

Se debe acudir como mínimo al 80% del curso. Evaluación a través de la presentación de un trabajo por escrito que se realizará con posterioridad a la participación presencial en el curso, en formato de artículo o ensayo de al menos 15.000 caracteres, a partir de los contenidos tratados en el curso y aplicando bibliografía relacionada con la temática presentada que amplíe y desarrolle dichos contenidos desde una perspectiva personal, de tal forma que permita evaluar los conocimientos adquiridos. 

Departamento de Didáctica General, Específicas y Teoría de la Educación
Centros
Ayuntamiento de Fabero

Plaza Eloy Terrón, 24420, Fabero, León

Salón de actos

Personal del curso
ENRIQUE JAVIER DÍEZ GUTIÉRREZ
Directores
JUAN RAMÓN RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ
Directores
ANTONIO TURIEL MARTÍNEZ
Profesorado/Ponentes
CARLOS TAIBO ARIAS
Profesorado/Ponentes
EDUARDO SILVA BAFALUY
Profesorado/Ponentes
ELENA DE LA PUENTE FRA
Profesorado/Ponentes
ELOÍNA TERRÓN BAÑUELOS
Profesorado/Ponentes
ENRIQUE JAVIER DÍEZ GUTIÉRREZ
Profesorado/Ponentes
FRANCISCO JOSÉ VAQUERO ROBUSTILLO
Profesorado/Ponentes
LAURENTINO GONZÁLEZ GARCÍA
Profesorado/Ponentes
MARÍA JOSE RODRÍGUEZ REJAS
Profesorado/Ponentes
OSCAR CELA COBO
Profesorado/Ponentes
YAYO HERRERO
Profesorado/Ponentes
Tarifas del curso

Alumnos de otras universidades

10,00 €

* Es necesario adjuntar un justificante

Alumnos ULE

10,00 €

* Es necesario adjuntar un justificante

Desempleados

10,00 €

* Es necesario adjuntar un justificante

Discapacidad igual o superior al 33%

10,00 €

* Es necesario adjuntar un justificante

Ordinaria

15,00 €

¿Quiénes colaboran?

Ayuntamiento de Fabero

Universidad de León