Mujeres y Sociedad: del reto a la transformación

Tipo de curso

CURSO DE VERANO

Fecha de inicio

30/06/2025

Fecha de fin

04/07/2025

Créditos ECTS

1,4

Estado actual

Finalizado

El curso ha finalizado.

Información del curso
Plazas libres

11

Horario

De lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas

Duración del curso

31 horas

25 horas presenciales. 6 horas trabajo autónomo.

Modalidad

Presencial

¿A quién va dirigido?

Personas de la comunidad universitaria, público en general.

Sensibilizar sobre la desigualdad entre mujeres y hombres.

Analizar las asimetrías de género en diferentes ámbitos sociales.

Visibilizar las violencias a las que están sometidas las mujeres.

Saber reconocer las desigualdades entre mujeres hombres como un problema estructural.

Adoptar un sentido crítico a la hora de analizar las asimetrías de género.



30 de junio:

9:00 - 11:15. Los síntomas del síndrome Borgen. Dª Nuria Varela Menéndez.

11:45 - 14:00. La política en primera persona. Dª Rosario Velasco García.

1 de julio:

9:00 - 11:15. Estereotipos sobre la mujer; su cuerpo y la pornografía. D. Jesús Castrillo Yagüe.

11:45 - 14:00. Prostitución: desigualdad, construcción social y malas prácticas. Dª Sonia Cortés Ramos.

2 de julio:

9:00 - 11:15. La veterinaria en femenino: mujeres pioneras en un mundo de hombres. Dª Elena Aguado Cabezas.

11:45 - 14:00. Mujeres en la Historia de la Medicina: pioneras a nivel internacional, estatal y local. Dª Beatriz Prieto García.

3 de julio:

9:00 - 11:15. Mujer, salud mental y adicciones. Dª Ana Isabel Blanco García.

11:45 - 14:00. Conexión salud mental y adicciones: un modelo de intervención biopsicosocial. Dª Tania Paz Ramón.

4 de julio:

9:00 -11:15. Mujeres y Urbanismo. Avances y Perspectivas. Dª Inés Sánchez de Madariaga.

11:45 - 14:00 Ruralidad y Mujeres: aspecto clave de esa relación. Dª Cristina Hidalgo González.

Se debe acudir como mínimo al 80% del curso.

Sencillo ejercicio de evaluación al finalizar.

Unidad de Igualdad. Vicerrectorado de Inclusión, Igualdad y Proyección Social

Dpto. de Historia. Área de Historia Contemporánea

Centros
Facultad de Educación

Campus de Vegazana, s/nº, 24071, León

Aula 11

Personal del curso
ADELINA RODRÍGUEZ PACIOS
Directores
BEATRIZ GARCÍA PRIETO
Directores
ANA ISABEL BLANCO GARCÍA
Profesorado/Ponentes
BEATRIZ GARCÍA PRIETO
Profesorado/Ponentes
CRISTINA HIDALGO GONZÁLEZ
Profesorado/Ponentes
ELENA AGUADO CABEZAS
Profesorado/Ponentes
INÉS SÁNCHEZ DE MADARIAGA
Profesorado/Ponentes
JESÚS CLAUDIO CASTRILLO YAGÜE
Profesorado/Ponentes
NURIA VARELA MENENDEZ
Profesorado/Ponentes
ROSARIO VELASCO GARCÍA
Profesorado/Ponentes
SONIA CORTÉS RAMOS
Profesorado/Ponentes
TANIA PAZ RAMÓN
Profesorado/Ponentes
Tarifas del curso

Alumnos ULE

10,00 €

* Es necesario adjuntar un justificante

Desempleados

10,00 €

* Es necesario adjuntar un justificante

Discapacidad igual o superior al 33%

10,00 €

* Es necesario adjuntar un justificante

Ordinaria

15,00 €

¿Quiénes colaboran?

Dirección General de la Mujer. Junta de Castilla y León

Universidad de León

Universidad de León

El curso ha finalizado.