Gaudí y la geometría

Tipo de curso

CURSO DE VERANO

Fecha de inicio

09/07/2025

Fecha de fin

11/07/2025

Créditos ECTS

1

Estado actual

En fase de matrícula

Información del curso
Plazas libres

65

Horario

Días 9 y 10 de julio de 10:00 a 14:00 y de 16:00 – 19:00 Día 11 de julio de 10:00 a 14:00 y de 16:30 – 19:00

Duración del curso

25.5 horas

20,5 horas lectivas y 5 horas de trabajo autónomo del alumno.

Modalidad

Presencial

¿A quién va dirigido?

Estudiantes universitarios de Humanidades (Historia, Historia del Arte, Filosofía), Bellas Artes, Arquitectura, Matemáticas y Turismo; interesados en la obra de Gaudí; amantes del arte y la arquitectura; historiadores del arte, arquitectos, conservadores-restauradores, trabajadores y gestores del patrimonio cultural y de museos.

-Acercar la obra y la figura de Gaudí a estudiantes e interesados.

-Fomentar la investigación de la arquitectura de Gaudí y de su época.

-Profundizar en el estudio de la geometría en la obra de Gaudí, desde todas las perspectivas posibles: arquitectónica, estética, técnica, funcional y simbólica.

-Enriquecer la interpretación de la obra gaudiniana mediante la participación en el curso de los mayores especialistas en la geometría y en la obra de Gaudí.

-Dar a los alumnos las herramientas básicas para analizar un fenómeno arquitectónico de manera completa y rigurosa.

-Convertir a León en centro de referencia en estudios gaudinistas.

-Potenciar la marca Gaudí en León y sus posibilidades para el desarrollo socioeconómico sostenible.

- La adquisición de conocimientos sobre la relación entre arte, arquitectura y geometría a lo largo de la Historia, especialmente en el siglo XIX.

- El análisis desde un punto de vista interdisciplinar la arquitectura de Gaudí.

- La comprensión de la complejidad del análisis histórico-artístico y ser capaz de realizar un estudio sistemático de un fenómeno arquitectónico.

- El manejo de las fuentes básicas para el estudio de la arquitectura de Gaudí y de su época.

- El manejo de la terminología básica para el estudio riguroso y sistemático de la Historia del arte y de la arquitectura.

Miércoles 9 de julio de 2025

10:00 – Apertura

Módulo 1. Arte y geometría

10:30 – “Geometría y espíritu”, Dr. D. Fernando Fernández-Lerma

12:30 – “Espacios de Dios: geometría y luz en la arquitectura de la Sagrada Familia de Gaudí”, Dra. Dª Chiara Curti

16:00 – “Geometría y simbolismo en la obra de Gaudí”, Dr. D. César García Álvarez

18:00 – Visita a los monumentos más representativos de la ciudad de León y análisis de sus fundamentos geométricos. La visita será guiada por el prof. César García Álvarez. La salida se realizará desde el Museo Casa Botines Gaudí.


Jueves 10 de julio de 2025

Módulo 2. La geometría en la obra de Gaudí

10:00 – "La Sagrada Familia: un templo geométricamente calculado", D. Pere Cruells Pagès

12:00 – "La geometría en Gaudí: medio de conocimiento", Dr. D. Carles Rius Santamaria

16:00 – “Creación e innovación en el proceder arquitectónico de Gaudí: su uso de la geometría reglada”, Dr. D. Galdric Santana Roma

18:00 – “Superficies alabeadas de la naturaleza en la arquitectura de Gaudí”, D. Josep Maria Tarragona


Viernes 11 de julio de 2025

10:00 – “Geometrías primitivas y anti-euclidianas en la arquitectura de Gaudí”, D. Carlos Varela Fernández

12:00 – "Gaudí y los fractales”, D. Luis Gueilburt Talmazán

16:30 – 19:00 Visita al Museo Casa Botines Gaudí y al Archivo FUNDOS a cargo de los directores del curso

Se debe acudir como mínimo al 80% del curso. Igualmente, se evaluará la realización de un comentario crítico sobre una de las conferencias.

Departamento de Patrimonio Artístico y Documental. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de León.
Centros
Museo Casa Botines Gaudí

Sala semisótano

Personal del curso
CARLOS VARELA FERNÁNDEZ
Directores
CÉSAR GARCÍA ÁLVAREZ
Directores
CARLES RIUS SANTAMARIA
Profesorado/Ponentes
CARLOS VARELA FERNÁNDEZ
Profesorado/Ponentes
CÉSAR GARCÍA ÁLVAREZ
Profesorado/Ponentes
FERNANDO JAVIER FERNÁNDEZ LERMA
Profesorado/Ponentes
GALDRIC SANTANA ROMA
Profesorado/Ponentes
JOSEP MARIA TARRAGONA CLARASÓ
Profesorado/Ponentes
LUIS GUEILBURT TALMAZÁN
Profesorado/Ponentes
PERE CRUELLS I PAGÈS
Profesorado/Ponentes
Tarifas del curso

Alumnos de otras universidades

50,00 €

* Es necesario adjuntar un justificante

Alumnos ULE

50,00 €

* Es necesario adjuntar un justificante

Amigos del Museo Casa Botines Gaudí

40,00 €

* Es necesario adjuntar un justificante

Desempleados

40,00 €

* Es necesario adjuntar un justificante

Discapacidad igual o superior al 33%

40,00 €

* Es necesario adjuntar un justificante

Ordinaria

60,00 €

¿Quiénes colaboran?
Fundación Obra Social de Castilla y León

Fundación Obra Social de Castilla y León

Fundación Proconsi

Fundación Proconsi

Instituto de Humanismo y Tradición Clásica

Museo Casa Botines Gaudí

Museo Casa Botines Gaudí

Universidad de León