Tipo de curso
CURSO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
Fecha de inicio
04/11/2025
Fecha de fin
13/11/2025
Créditos ECTS
0,7
Estado actual
En fase de matrícula
30
De 17:00 a 20:00 horas (4 sesiones presenciales)
16 horas
Doce horas presenciales los días 4, 6, 11 y 13 de noviembre de 2025; y cuatro horas de trabajo individualizado del alumno/a
Presencial
• Profesorado de Educación Infantil y Primaria. • Estudiantes de los Grados en Educación Infantil y en Educación Primaria.
El objetivo fundamental de este curso es promover el desarrollo del pensamiento computacional en docentes mediante el uso pedagógico de la programación y la robótica educativa ofreciendo diferentes recursos educativos que les permita incorporar estas herramientas a su práctica docente.
Objetivos específicos:
Sesión 1: 04/11/2025 - 17:00-20:00 horas - Alfredo García Díaz
Módulo 1 – Introducción al Pensamiento Computacional en Educación
• ¿Qué es el pensamiento computacional?
• Componentes: descomposición, patrones, abstracción y algoritmos.
• Relación con las competencias clave del siglo XXI.
• Aplicaciones en el aula.
Módulo 2 – Actividades Desenchufadas
• Pensamiento computacional sin pantallas.
• Juegos y dinámicas grupales para introducir lógica, algoritmos y resolución de problemas.
• Evaluación de aprendizajes en actividades desenchufadas.
Módulo 3 – Introducción a la Programación Visual con Scratch
• Interfaz y elementos básicos de Scratch.
• Creación de proyectos interactivos: historias, juegos, simulaciones.
• Aplicaciones didácticas en distintas áreas curriculares.
• Adaptaciones según nivel educativo.
Sesión 2: 06/11/2025 - 17:00-20:00 horas - Elena Pérez Barrioluengo
Módulo 4 – Robótica con Robots de Suelo
• Exploración de robots educativos (Bee-Bot, Super Doc).
• Programación por bloques y trabajo en el espacio físico.
• Diseño de desafíos y rutinas de aula.
Módulo 5 – Robótica Educativa con LEGO
• Introducción a LEGO WeDo / Spike Essentials.
• Programación de movimientos y respuestas a estímulos.
• Desarrollo de proyectos interdisciplinares.
Sesión 3: 11/11/2025 - 17:00-20:00 horas - Alfredo García Díaz
Módulo 6 – Programación Educativa con Studio Code
• ¿Por qué enseñar lenguajes textuales en la formación docente?
• Primeros pasos en Studio Code.
• Comparativa entre programación visual y textual.
Sesión 4: 13/11/2025 - 17:00-20:00 horas - Elena Pérez Barrioluengo
Módulo 7 – Integración Curricular y Evaluación
• Diseño de secuencias didácticas interdisciplinares.
• Criterios de evaluación del pensamiento computacional.
• Estrategias inclusivas y trabajo colaborativo.
La evaluación del curso se basará en criterios tanto de asistencia como de participación y producción final, con el objetivo de valorar la adquisición de competencias vinculadas al pensamiento computacional, así como la aplicación pedagógica de las herramientas abordadas.
Departamento de Psicología, Sociología y Filosofía.
Facultad de Educación.
Facultad de Educación
Aula 02 |
* Es necesario adjuntar un justificante
* Es necesario adjuntar un justificante
* Es necesario adjuntar un justificante