Tipo de curso
CURSO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
Fecha de inicio
15/10/2025
Fecha de fin
17/12/2025
Créditos ECTS
1
Estado actual
En fase de matrícula
12
Miércoles de 18.30 a 20.30 horas
Presencial
Todas las personas interesadas en las técnicas corporales de improvisación colectiva. No se requiere un nivel de experiencia previo ni se necesitan cualidades físicas particulares. De especial interés para estudiantes de los Grados en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, así como Grados en Educación Social y Educación Primaria; igualmente para profesores de danza, de circo, de educación física o de otras técnicas corporales.
- Que el estudiante aumente la conciencia corporal, valore y acepte sus recursos de movimiento y comunicación y los mejore a través de la práctica y la interacción en el grupo.
- Que el estudiante pueda aplicar las técnicas y experiencias aprendidas durante las clases en el contexto de sesiones abiertas de improvisación, así como en otras situaciones de expresión y comunicación.
- Acercar la danza improvisación y otras prácticas corporales a la comunidad universitaria y a la sociedad leonesa.
- Entender y practicar las técnicas corporales desde la conciencia y el apoyo mutuo.
- Fomentar el diálogo de la danza con otras artes como el circo y la música, así como el diálogo con las artes marciales.
- Comprensión de la danza –improvisación- y el circo –acrobacia colectiva- contemporáneos como espacio de interacción y creación entre cuerpos diferentes.
- Desarrollo de habilidades específicas de conciencia, comunicación, escucha y desinhibición corporal.
- Análisis, comprensión y aplicación de las técnicas de composición coreográfica basadas en la exploración y en la improvisación.
- Identificación y experimentación de metodologías y principios pedagógicos del Contact Improvisation en tanto danza accesible o inclusiva: el diálogo corporal, el cuerpo sensible y relacional, el cuerpo genuino y colectivo.
Curso práctico basado en el diálogo entre el Contact improvisation y otras prácticas de danza improvisación, danza contemporánea y portés acrobáticos entre otras. Las dinámicas de escucha y apoyo mutuo son comunes y en ellas nos fijamos. Pretendemos que sea una experiencia colectiva accesible.
- Estrategias de conciencia y movilización corporal.
- Escucha, comunicación y apoyo colectivo.
- Técnicas de peso compartido.
- Partituras coreográficas: improvisación y composición.
En torno a estos ejes comunes se organizarán las distintas sesiones con enfoques específicos de cada docente. Atendiendo a las propuestas y necesidades del propio grupo se adaptarán, modificarán y desarrollarán contenidos y metodología
Se debe acudir como mínimo al 80% del curso.
Departamento de Educación Física y Deportiva
Área de Actividades Culturales
Aulario Universidad de León
Campus de Vegazana S/N, 24071, León , León Aula 04 |
Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
Sala de lucha |
* Es necesario adjuntar un justificante
Armadanzas